Noticias
Luego de anunciarlo a principios de año, la empresa alemana Continental conmemoró la colocación de la primera piedra de su segunda planta en Aguascalientes, la cual corresponde a Contitech y representó una inversión de 90 millones de dólares.
En estas instalaciones, que se encuentran en el Parque Industrial Vesta, la firma se dedicará a la fabricación de mangueras hidráulicas de uso industrial, para lo cual se prevé la generación de hasta 500 nuevos empleos en dos fases.
La nueva planta contará con una superficie de 85,000 metros cuadrados e incorporará tecnología de punta orientada a cumplir con los estándares de la Industria 4.0, así como a cumplir con sus políticas ambientales, como el uso de energía fotovoltaica y métodos de reutilización de agua.
De acuerdo con Eduardo Barros, Líder del Proyecto de la planta, quien estuvo presente en la ceremonia, la planta podría iniciar operaciones en el segundo semestre de 2025, mientras que Marco Galluzzi, vicepresidente de Relaciones Humanas de México destacó el talento humano que tiene la entidad.
Respecto a las vacantes que se abrirán, explicó que actualmente ya tienen vacantes abiertas y que iniciarán contrataciones en lo que queda de este mes para puestos directivos y especializados.
Lea también: "Siemens inaugura planta en NL con inversión de
1,100 mdp"
"La nueva planta nos permitirá expandir aún más nuestro negocio hidráulico con una amplio portafolio de mangueras para diversas industrias clave como la agricultura, la construcción, la energía y la ingeniería. Esta inversión es nuestra respuesta a la demanda y el crecimiento del mercado de mangueras hidráulicas en la región y subraya nuestro enfoque estratégico para convertirnos en el líder en innovación y proveedor de una completa gama hidráulica", explicó anteriormente, durante el aviso de inversión, Philip Nelles, miembro de la Junta Ejecutiva de Continental para el Sector del Grupo ContiTech.
Otras noticias de interés

Chihuahua fortalece estrategia para generar crecimiento industrial
Las inversiones industriales en México se han convertido en un eje estratégico

México ante el reto de fortalecer proveeduría rumbo a revisión del T-MEC
Durante la edición XXIII del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en

Chihuahua y Jalisco impulsan crecimiento exportador en México
Durante el segundo trimestre de 2025, el valor total de las exportaciones

Debate en torno al futuro del T-MEC en la jornada inaugural del CIIAM 2025
El primer día del XXIII Congreso Internacional de la Industria Automotriz de

Chihuahua destaca en exportaciones
Durante el segundo trimestre de 2025, Chihuahua alcanzó el índice más alto

Semiconductores Hechos en México
El reciente otorgamiento del Sello Hecho en México a QSM Semiconductores, en